top of page

TITULITIS vs COMPETENCIATITIS: DE LA CALIFICACIÓN A LA EVALUACIÓN

  • Foto del escritor: Emiliano Serrano Solera
    Emiliano Serrano Solera
  • 23 nov 2019
  • 1 Min. de lectura


Cuando hablamos de titulitis creo que es una "enfermedad" muy común, no se si sólo es de nuestro país o de en nuestra cultura.


Si no se tiene un título concreto no puedes trabajar en determinado puesto, o no puedes subir de categoría o no puedes acceder a estos estudios, son realidades con las que nos topamos constantemente con ellas, ya sea por nosotros mismos o por amigos o conocidos, …


Entiendo que tener un título acorta mucho los tiempos, es presentar un papel y ya está y, en esta sociedad en la que vivimos, el tiempo es oro, así que, dame títulos…


Creo que la titulitis es fruto de todas las décadas que llevamos obsesionados con la CALIFICACIÓN, donde todo tiene un número de referencia, sobre el que sacar conclusiones sobre si uno es más listo o menos listo que otro, más apto o no y, sinceramente, creo que las personas somos más que un número y todas, salvo las excepciones, tienen capacidades fundamentales como el aprendizaje, la flexibilidad y la adaptación al cambio, que entierran cualquier calificación.


Evaluar el saber, el saber hacer y el saber ser requiere más tiempo que presentar un título, pero en dicho análisis puede estar la ventaja competitiva de un centro educativo, de una empresa o de la sociedad.


La clave es, tal y como estamos aprendiendo en clase, dejar de calificar y comenzar a EVALUAR POR COMPETENCIAS, pasando la calificación a ser simplemente una herramienta más dentro del conjunto de métodos para comprobar si una persona ha aprendido y es competente.

 
 
 

Comentarios


© 2023 creado por Emiliano Serrano Solera. Creado con Wix.com

  • Twitter - White Circle
bottom of page