top of page

GAMIFICACIÓN: de aquellos viejos vicios, herramientas de enseñanza

  • Foto del escritor: Emiliano Serrano Solera
    Emiliano Serrano Solera
  • 15 nov 2019
  • 2 Min. de lectura


Durante la clase de GAMIFICACIÓN, he recordado involuntariamente una reflexión que hacía al estudiar una asignatura durante mis años de carrera:


“Si he sido capaz de gastar muchas horas para pasarme el Battlefront (mi video juego favorito), puedo esforzarme de la misma manera para estudiar y sacarme esta asignatura”.


El Battlefront me enganchó y como plantea la gamificación, aplicar la mecánica de los juegos a la enseñanza de una asignatura, me parece una técnica supermotivadora para poder lograr enganchar a los alumnos.


Desengranando los conceptos clave de la gamificación basados en el Battlefront:


  • Su narrativa: ambientada en Star Wars

  • Sus metas y objetivos: “derrotar al Imperio o a la rebelión” recorriendo los planetas clásicos y escenarios y lugares más icónicos de Star Wars, batallas contra el imperio, acciones en solitario, estrategias para ganar la batalla, destreza para

  • Sus reglas sencillas: que no te eliminen (maten) y los límites que marquen los mandos . . .

  • Su libertad para elegir: múltiples roles (soldado, francotirador, soldado pesado, héroe, …), imperio o alianza rebelde, escenarios, entrenamiento, versión on-line, diferentes estrategias para avanzar en el juego.

  • Su libertad para equivocarse: pueden eliminarte, pero puedes volver a intentarlo, siempre desde el último nivel alcanzado.

  • Sus recompensas: premios, puntos, armas nuevas, más vidas, superpoderes (uso de la fuerza), …

  • Su posibilidad de retroalimentación: según se avanza en el juego, más competencias adquieres como jugador.

  • Estatus visible: tanto a nivel local como en red los jugadores pueden ver tu evolución.

  • Cooperación y competencia: se puede jugar en el mismo equipo o en contra, tú eliges.

  • Restricción del tiempo: las pantallas no pueden durar indefinidamente: si no ganas, te matan.

  • Progreso: según superas etapas logras más puntos y más habilidades consigues.

  • Sorpresa: las diferentes pantallas siempre te puedes encontrar sorpresas para bien o no tan bien . . .

Nunca me había planteado lo de aplicar la metodología de los juegos a la enseñanza, pero cuando sea profe, ¡lo haré!


¿echamos un Battlefront?



 
 
 

Comments


© 2023 creado por Emiliano Serrano Solera. Creado con Wix.com

  • Twitter - White Circle
bottom of page