top of page

Flipped Classroom, ¡para fliparse!

  • Foto del escritor: Emiliano Serrano Solera
    Emiliano Serrano Solera
  • 23 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

Sin pensar, al principio, cuando leí “flipped classroom” , aplicando mi traductor instantáneo, es decir, mi spanglish o mi inglés castellanizado, me traduje: “fliparse en clase” o “clase flipada”, … e inmediatamente pensé ... "esta clase tiene que molar" … luego, cuando traduje de verdad, resulta que Flipped significa “invertida” … vaya … de fliparse a invertido no puede ir demasiado bien … ¿o sí?


Nunca me había planteado que cuando me mandaban leer algo para luego debatir en clase, o cuando hacíamos ejercicios en casa para luego corregir en clase o cuando preparábamos presentaciones para luego exponer en clase, todo eso, tenía nombre y se llamaba “flipped classroom”, por respeto a nuestro idioma lo diré también en castellano, “clase invertida”, (qué estamos constantemente cogiendo términos del inglés cuando nuestra lengua es tan rica… ;P)


La verdad que reflexionando sobre todas esas actividades que hacíamos como “clase invertida”, si hay un denominador común que podría poner a todas ellas son “aprendizaje” e “ilusión”.


Aprendizaje porque durante la clase podíamos contrastar si de verdad habíamos aprendido y si teníamos lagunas, con la ayuda del profesor y los compañeros lo resolvíamos y aprendíamos. Y qué “ilusión”, porque cuando uno siente que aprende se ilusiona, disfruta y por qué no, se flipa.


Hoy en día, con el desarrollo de las TIC´s, la clase invertida puede ser un recurso mucho más valioso y recurrente que en mi época, ya que se abren muchas posibilidades para que los alumnos puedan acceder a la información de diferentes formas y formatos para prepararse las clases y con ello alcanzar un aprendizaje exponencial.


Me gusta el flipped classroom y también me gustó la reflexión que nos dio el profesor Michael en clase sobre las clases presenciales ante el fracaso de la formación exclusivamente on-line: “el ser humano es social y necesita clases presenciales en las que se pueda interactuar con otras personas”.


Esta claro, aunque se pueda trabajar mucho “en casa”, la clase presencial es fundamental para nuestro aprendizaje y para flipar.


Para terminar voy a poner un video de un famoso impersonator de Elvis, Dean Z. Yo he tenido mis pinitos de Elvis-impersonator y para hacerlo, hay que fliparse un poco jeje...







 
 
 

ความคิดเห็น


© 2023 creado por Emiliano Serrano Solera. Creado con Wix.com

  • Twitter - White Circle
bottom of page